El trastorno de ansiedad social, a menudo denominado fobia social, es mucho más que una timidez común o un caso de nerviosismo ocasional. Los pacientes con este trastorno de salud mental se caracterizan por un miedo intenso a las situaciones sociales, lo que afecta significativamente las interacciones diarias y el bienestar mental.

¿Qué es el trastorno de ansiedad social?

El trastorno de ansiedad social (TAS) es una enfermedad mental crónica. Las personas que padecen TAS suelen preocuparse por sentirse humilladas, avergonzadas o juzgadas con dureza por los demás. Este miedo puede ser tan poderoso que puede interferir en el trabajo y las relaciones.

El trastorno afectivo estacional (TAE) es un trastorno que puede afectar significativamente el bienestar mental y el funcionamiento diario del paciente. El profundo miedo a las interacciones sociales puede provocar conductas de evitación, aislamiento y soledad. Con el tiempo, el TAE no tratado puede contribuir al desarrollo de otros problemas de salud mental, como depresión y baja autoestima.

Causas y síntomas del trastorno afectivo estacional

El trastorno de ansiedad social es uno de los trastornos de salud mental más comunes. Según la Instituto Nacional de Salud MentalAproximadamente el 7.1% de la población de EE. UU. puede verse afectada por el trastorno afectivo estacional en algún momento de su vida.

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, PProporciona criterios específicos para diagnosticar fobias sociales: el paciente debe mostrar un marcado miedo o ansiedad ante una o más situaciones sociales en las que podría ser examinado por otros.

Este miedo o ansiedad debe ser persistente, durar seis meses o más y causar angustia o deterioro significativo en el funcionamiento social, laboral u otras áreas importantes.

Tratamientos y terapias para el trastorno de ansiedad social

Existen varias opciones de tratamiento disponibles para el trastorno afectivo estacional, que incluyen terapia individual, opiniones sobre medicamentos y estrategias de autoayuda. La elección del tratamiento depende de la gravedad del trastorno, las preferencias del paciente, el terapeuta y los recursos disponibles.

Según el  Centro Nacional de Información sobre BiotecnologíaLa terapia cognitivo-conductual (TCC) es la forma más eficaz de terapia para el trastorno afectivo estacional. Implica cambiar los patrones de pensamiento y las conductas negativas que contribuyen a la ansiedad. La terapia de exposición, un tipo de TCC, implica la exposición gradual a situaciones sociales temidas para reducir la ansiedad. 

Las personas con trastorno afectivo estacional tienen más probabilidades de desarrollar depresión que aquellas que no padecen este trastorno. Esto probablemente se deba a las conductas de aislamiento y evitación asociadas con el trastorno afectivo estacional, que pueden generar sentimientos de soledad y tristeza, lo que podría desencadenar la depresión.

Ciertos medicamentos son opciones de tratamiento. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y las benzodiazepinas se recetan comúnmente. Sin embargo, los medicamentos deben usarse junto con la terapia para obtener los mejores resultados y mejorar la calidad de vida.

Algunas estrategias eficaces para el trastorno afectivo estacional incluyen:

  • Ejercicio regular
  • dieta nutritiva
  • Conversación positiva consigo mismo
  • Estiramiento y relajación muscular
  • Diario y visualización 
  • Sueño adecuado
  • Técnicas de meditación y relajación. 
  • Desarrollar habilidades sociales gradualmente
  • Pensamientos negativos desafiantes

Al incorporar técnicas de autoayuda en una rutina diaria, las personas con trastorno afectivo estacional pueden establecer y practicar habilidades de afrontamiento, reducir los síntomas de ansiedad y trabajar para superar sus miedos a las interacciones sociales. Es importante abordar las estrategias de autoayuda con paciencia, 

Buscar ayuda profesional es un paso proactivo para controlar la ansiedad social, comprender las causas subyacentes y desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas para mejorar el bienestar general. 

Contáctenos

El Hospital de las Viñas, ubicado en la hermosa Ocala, Florida, ofrece atención de salud mental individualizada y tratamientos contra las adicciones para adultos y adolescentes. Para obtener más información sobre nuestros servicios, visite Programas y Servicios.