La ansiedad es una respuesta natural al estrés, pero cuando se vuelve abrumadora, puede interferir con las actividades diarias. Controlar la ansiedad puede ser un desafío, pero con las técnicas y habilidades de afrontamiento adecuadas, es posible reducir su impacto en su vida.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una sensación de preocupación, nerviosismo o inquietud ante algo cuyo resultado es incierto. Un cierto grado de ansiedad es una emoción normal y, a menudo, saludable. Sin embargo, cuando una persona siente niveles desproporcionados de ansiedad de forma habitual, puede convertirse en un trastorno médico.
Los síntomas comunes de ansiedad incluyen:
- Preocupación excesiva
- Inquietud
- Fatiga
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad
- Tension muscular
- Trastornos del sueño
Técnicas de manejo de la ansiedad.
Existen diversas formas de ayudar a los pacientes a controlar la ansiedad de manera eficaz. Si usted o un ser querido sufre una ansiedad constante, pruebe estas estrategias:
Ejercicios de respiración profunda y meditación.
La respiración profunda es una técnica sencilla pero eficaz para controlar la ansiedad. Ayuda a calmar la mente y el cuerpo al aumentar el flujo de oxígeno y reducir las hormonas del estrés.
Practica estar presente en el momento prestando atención a tu respiración, sensaciones y entorno. Reserva un momento cada día para sentarte en silencio y concentrarte en tu respiración.
Ejercicio moderado constante
La actividad física regular es una excelente manera de reducir la ansiedad. El ejercicio libera endorfinas, que son estimulantes naturales del estado de ánimo. El yoga combina el movimiento físico con la respiración profunda y la atención plena, lo que lo convierte en una herramienta eficaz contra la ansiedad.
El ejercicio cardiovascular (como caminar y nadar) más el entrenamiento de fuerza de 3 a 5 días por semana hace que el corazón bombee y reduce naturalmente la depresión y la ansiedad.
Opciones de estilo de vida más saludables
Elegir un estilo de vida saludable puede tener un impacto significativo en el manejo de la ansiedad. Siga una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales.
Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche, ya que la falta de sueño puede exacerbar la ansiedad. Limita la cafeína y el alcohol. Tanto la cafeína como el alcohol pueden aumentar los niveles de ansiedad, así que intenta limitar su consumo.
Los sistemas de apoyo
Contar con un sistema de apoyo sólido puede ayudarle a controlar la ansiedad. Rodéese de amigos, familiares y seres queridos que le comprendan y le apoyen. Comparta sus sentimientos y preocupaciones con alguien de confianza o considere la posibilidad de buscar un grupo de apoyo local o en línea donde pueda conectarse con otras personas que estén atravesando desafíos similares.
Gestión del tiempo
- Priorizar las tareas según su importancia
- Dividir las tareas en pasos más pequeños y manejables puede hacer que parezcan menos abrumadoras.
- Establezca metas realistas y evite comprometerse demasiado
Técnicas de relajación
Incorporar técnicas de relajación a tu rutina diaria puede ayudarte a reducir la ansiedad. Prueba lo siguiente:
- Relajación muscular progresiva: Tense y luego relaje cada grupo muscular de su cuerpo, comenzando por los dedos de los pies y avanzando hacia la cabeza.
- Visualización: cierra los ojos e imagina una escena tranquila y apacible, como una playa o un bosque. Luego respira profundamente durante varios minutos, sintonizándote con la respiración.
Pasatiempos y actividades de ocio
Realizar pasatiempos y actividades que le gusten puede ser una forma de distraerse de la ansiedad y ayudarle a relajarse. Ya sea leer, pintar, hacer jardinería o tocar un instrumento musical, encontrar algo que le guste puede ser terapéutico.
Limitar el tiempo que el niño pasa frente a una pantalla
El exceso de tiempo frente a la pantalla, especialmente en las redes sociales, puede aumentar la ansiedad. Establezca límites para el tiempo frente a la pantalla y tome descansos regulares para desconectarse y recargar energías.
Si bien las técnicas de autoayuda pueden ser eficaces, hay ocasiones en las que es necesaria la ayuda profesional. Si la ansiedad es grave, persistente e interfiere en su vida diaria, puede que sea el momento de buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.
Los tipos de ayuda profesional son:
- Terapeutas y consejeros autorizados
- Psiquiatras que pueden prescribir medicamentos
- Grupos de apoyo dirigidos por un profesional
Al comprender qué es la ansiedad e implementar estrategias (como respiración profunda, ejercicio regular y opciones de estilo de vida más inteligentes), puede tomar el control de la ansiedad.
Consigue ayuda ahora
El Hospital de las Viñas En Ocala, Florida, brindamos tratamientos individualizados de salud mental y adicciones para adultos y adolescentes en un entorno empático. Para obtener más información sobre nuestros tratamientos, visite el sitio web Programas y Servicios .